¿Para qué llevar un diario? Porque la consciencia se construye a través de la narativa y cada vida es una serie de cuentos que vale la pena registrar.
*Escribes en tu diario para contarte la historia de tu vida, no quieres que el tiempo te haga olvidarla.
* Escribes en tu diario para contarte tu realidad interna para digerirla procesarla e integrarla a tu experiencia.
*Tu diario es tu maestro te ayuda a desarrollar la parte del observador te conviertes en un estudiante de tus propios procesos y eso fortalece tu carácter.
*Llevar un diario es un acto de sanación la palabra escrita es un contacto con nuestra verdad nos dice cómo estamos y a mirar la vida desde nuestra propia perspectiva.
*A veces puedes tener la experiencia de leer algo que escribiste tiempo atrás y parecerte que no eres la misma persona. El diario con el tiempo te ayuda a identificar tu progreso.
* Escribes en tu diario para contactarte para enfocarte para no olvidar que estas vivo para no caminar por las mismas experiencias como un autómata.
*Tu diario es un seminario de larga duración escribes lo que vives lo que haces lo que piensas, escribes lo que eres y en lo que te estas convirtiendo.
*Escribirte es un regalo que te haces el alma de las cosas necesita que nos detengamos y dejemos que se exprese si prestas atención tu Alma se expresa escribiendo.
* Escribir en tu diario te ayuda a identificar las áreas de oportunidades que en ti necesitan ayuda para que puedas modificarlas y alcanzar tu potencial.
Soy una ferviente defensora del diario como instrumento de autoconocimiento y lo recomiendo a consultantes y amigos. Algunas personas me dicen que no tienen tiempo para llevar un diario, ésta parecería una buena excusa o quizás es una realidad para alguno, la verdad es que escribir en tu diario puede tomar minutos.
Existen muchos diarios escritos por personajes famosos que se han publicado. Los diarios de Anais Nin son una joya de introspección en la vida de esta mujer sensacional, en sus diarios puedes encontrarla como persona, como escritora y como narradora del momento histórico donde transcurre su vida.
Duccio Demetrio en su libro "Escribirse…La autobiografía como curación de uno mismo". Nos brinda otra visión muy valiosa de la escritura sobre si mismo, en este caso a través de la autobiografía.
La autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787)399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo normal.
Versión: El Árbol de la vida. Medio mixto sobre papel de hilo. 10"x9". 2021. Cuando era pequeña mi maestra me dijo que dejara de...

-
Parte de mi proyecto de vida. Uno de los cursos que nos faltan en casi cualquier sistema educativo, es aprender sobre la persona q...
-
El Triunfo. Acrilico sobre tela. 11" x 14". 2010 "De vez en cuando hay que hacer una pausa y contemplarse a si ...
-
Logo de Thalía Cuadrado. Caminando por la vida de pareja aprendemos a pract...
-
Ocho puertas. Acrílico sobre tela. "Nothing dramatizes the necessity and centrality of love in human life more than its a...
-
Examinando las incongruencias de las situaciones del presente respecto a los jóvenes y la Universidad hice la Promesa de trata...
-
Thalía Cuadrado Psicóloga Clínica,Terapéuta, Mediadora y Conferenciante.
-
Ella y el en conflicto. El divorcio es un conflicto que puede resolverse destruyendo o construyendo una nueva manera de relacionarse, sobr...
-
Dionisio en su meditación nocturna. A los gatos le gustan las alturas. Les gusta ver el escenario desde arriba para verlo en perspe...
-
A Gabriel García Márquez, gracias Gab o por tu presencia. Un hombre de 55 años y una mujer de 50 se han divorciado después de ...
-
Bandera de Puerto Rico. Existe una gran dificultad al escribir sobre el tema del trauma y sus impactos sobre todo cuando estas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario