Nosotros, 2012.Acrílico sobre papel. |
"Andamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos"
Julio Cortázar
A todos nos alimentan la fantasía de construir un "nosotros" con el o ella y a fantasear con la pareja que llegara a nuestra vida en el momento perfecto. En éste momento continuamos deseando lo mismo y soñando que somos capaces de encontrarnos en este mundo tan grande y hostil.
Esta entrada es para sugerirles que hagamos una reflexión: Por un lado tenemos la necesidad genuina básica de pareja, amor y compañía y por otro fantasías o comportamientos que aún alimentamos y nos dificultan hacer pareja con un ser humano tan imperfecto como nosotros.
Este siglo que nos ha tocado vivir con sus energías particulares nos trae mucha limpieza, se pone la mesa para que aprendamos a interrelacionarnos de maneras muy distintas a nivel global, de naciones y de personas individuales o pareja. Por lógica seria imposible que los cambios a nivel global no nos exigieran cambios en el sistema pareja también. Cuando vemos naciones enteras volcadas en un cambio extremo de estilos de vida, nos maravilla. Cuando nos planteamos la posibilidad de tener relaciones de amor distintas, con mas madurez a las que nos hemos practicado nos cuesta mucho.
Rápidamente al decir esto escucho a muchos de ustedes protestando porque eso supone que la parte romántica se termina, que la magia huye del amor y que la pasión se esfuma. Escucho defender los chocolates, las velas, las cenas a la luz de la luna y todo lo demás. Permíteme decirte amigo, que los bellos escenarios que diseñamos para el éxtasis del amor no tienen que desaparecer. Lo que es necesario que termine es la cantidad de maquillaje que hemos usado para cubrir la relación amorosa, la hemos hecho tan pequeña que ya no nos sirve para la vida que exige este siglo.
La mirada que hemos estado tratando de perpetuar en el amor pareja es una mirada inmadura en ambos sexos, posesiva, manipuladora/controladora, deshonesta, visión que no es sostenible en la sociedad que estamos construyendo.
Si observamos alrededor notamos la cantidad de frustración que hay colectivamente con respecto al tema pareja, hay gente recelosa, desconfiada, decepcionada. Tenemos personas de todas edades molestos, tristes, angustiados, deprimidos o ansiosos, una situación preocupante para todos por sus consecuencias sociales.
Hasta ahora pasado el enamoramiento de principio donde somos perfectos se nos comienzan a ver las costuras y nace la idea de que nos hemos equivocado. Esto a veces es cierto, pero también puede ser señal de que ha comenzado la posibilidad real de la relación con otro imperfecto como nosotros y es el momento de construirla. Muchas personas están sufriendo mucho porque no saben que hacer, cambian de pareja pensando que una nueva va a resolver el problema, pero "la fiebre no está en la sábana", está en la forma en que nos relacionamos. La magia de esta nueva visión es que tenemos que "meter mano" la relación no se hace sola, la hacemos.
Debo establecer que lo dicho no tiene nada que ver con quedarse en relaciones dañinas, abusivas, indignas o patológicas tratando de hacerlas crecer, eso es parte del maquillaje. Cualquier mirada a la relación vieja o nueva tiene que incluir los básicos del respeto y dignidad para ambas personas. Las relaciones de abusos de cualquier tipo, no son imperfectas, están enfermas y ese es otro tema.
En un mundo donde todo se mueve con rapidez es un suicidio no moverse, no tenemos que correr, pero es necesario moverse con la vida y permitir que nuestra pareja también lo haga. Es muy triste ver una pareja donde las personas tejen una red para encarcelar al otro, evitándose la vida y el disfrute porque hay que quedarse juntos a toda costa.
Todo parece indicar que hemos comenzado un movimiento sin retorno hacia nuevas maneras de relacionarnos, usar visiones de otros tiempos para evaluar situaciones nuevas solo nos traerá dolor. Cada nueva etapa tiene sus propias situaciones y soluciones, los que estamos hoy día aquí, nos toca estar atentos y como hicieron nuestros ancestros antes que nosotros, movernos con los tiempos.
"…el amor verdadero es el fruto maduro de la vida…"
Alphonse de Lamartine
La autora es psicóloga clínica en practica privada, para citas
(787)753-2848/ 399-3114 thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario