Mandala/ Mandorla.Mandala es tu centro. Mandorla es el punto de intercepción con los demás.
Es bien conocido que la vida se encarga
de traerte lo que necesitas. Esta es una máxima que repito con cierta
frecuencia, en parte porque es mi vivencia y por otro lado porque lo he visto
una y otra vez suceder.
Este pasado fin de semana decidí tomar el
primer nivel de una técnica llamada Kinesiología. En términos generales este es un "valioso sistema para encontrar los desequilibrios
energéticos de la energía de nuestro cuerpo, de nuestra persona en su
globalidad y para averiguar cómo equilibrarnos, con lo cual obtendremos una
mejoría en nuestro estado de salud y un mejor conocimiento de nuestro ser y sus
necesidades". (esta cita esta tomada del manual para el nivel uno de
Kinesiología)
Acostumbrada a asistir a seminarios sabia que seria una experiencia de
aprendizaje y además un encuentro con personas afines en curiosidad. Sin
embargo, no podía prever la gran sorpresa de encontrarme con la maestra más
exquisita y los compañeros más espectaculares. Me muevo a escribir esta entrada
porque de sobra conozco la dudas de muchos de ustedes en cuanto a la sociedad
donde nos movemos y su futuro. A diario tenemos tantas experiencia negativas,
de la deformación social y del dolor asociado que perdemos la esperanza.
La kinesiología es una técnica valida para
trabajar con nuestra energía, con la de nuestras familias y amigos. Este
conocimiento lleva mucho tiempo practicándose y enseñándose en el mundo sin
embargo, es nueva para muchos.
Esta novedad es, pienso yo debido a que hemos tenido que esperar que otras
ciencias como la física, la neurociencia, la psicología evolucionaran para
entender lo que siempre ha sido una verdad. Somos energía, nuestro cuerpo es
energía, nuestro planeta es energía, una vez entendida esta realidad ahora
estamos preparados para entender que la vida que vivimos se construye por
experiencias y que cada una de esas experiencias es también energía.
En el grupo del que soy parte todos tienen sus profesiones y
trabajos variados porque para estudiar Kinesiología no tienes que tener titulo
académico alguno, cosa que habla de la globalización de los métodos de ayuda.
Como decía no tienes que tener títulos académicos , pero si una ética de
estudio y trabajo de respeto y aceptación de tu realidad y la de las demás
personas. Es decir el ego tiene que estar bastante equilibrado y haber aceptado
que todos "somos uno y cada uno único he irrepetible". En mi grupo
había desde médicos acupuntores,
ginecólogos, maestras de niños pequeños, y un sacerdote que merece punto y
aparte. Conocerlo y compartir con el fue uno de los regalos ocultos que tenia
la vida para mi y para todos en este seminario. No recuerdo haber conocido a
nadie como el Padre Víctor en mi vida.
Dice Emerson " Dichoso es aquel que al conocerlo no te
recuerda a nadie". Padre Víctor es en mi lenguaje un arquetipo, es decir
una energía que esta en cada uno de nosotros y que hemos olvidado porque la
vida que hemos construido nos quita a diario la inocencia de mirar con ojos
nuevos. El Padre Víctor llego para recordarnos a todos, la alegría continua de
estar vivos, el gozo de ver todo desde la mas absoluta bondad con una mirada
limpia.
Yo soy psicóloga mi enfoque es en las
relaciones humanas que vivo, como dice Yalom en su libro "The gift of
therapy" la relación que el consultado y el terapeuta construyen es la mas
importante del proceso terapéutico y un reflejo de todas las demás. Yo diría
que cada relación con un igual, es decir con todos los que nos encontramos en
el camino, es única y nos llama a darle la mayor importancia. Por otro lado
entiendo que la sociedad que entre todos hemos construido nos ha robado el
derecho que tenemos de relacionarnoslos
unos con otros desde la integridad.
En este seminario contábamos 18 personas,
no voy a mencionarlas a todas porque no tengo su permiso. Sin embargo, quiero
destacar y agradecer la presencia de mi maestra de Kinesiología, Gladys
Figueroa, del Padre Víctor Ortiz y del culpable de que nos juntáramos el Dr.
Juan Alicea. No existen palabras para agradecerles. Gracias a todos.
La autora es psicóloga clínica con
practica privada.
(787)753-2848//399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario