"Pe".acrílico sobre canvas.30/40.2012. |
In
working out a Mandala for yourself you draw a circle and then think of the different impulse systems
and value systems in your life. Then you compose them and try to findout where
your center is.Carl G.Jung
Awarness
of the mandala may have the potencial of changing how we see ourselves, our
planet, and perhaps even our own life purpose. Bailey Cunningham.
Comencé
a pintar a diario en el 2009, sin embargo mi primera pintura data del 1989. Hoy día puedo decir que pintar
es una actividad que me brinda enormes satisfacciones y me ayuda a sanar la
experiencia de vivir. Comence a pintar porque tenia mucha energía acumulada y
tenia que continuar buscando maneras saludables de liberarla. Poco a poco
fueron cuajándose dentro de mi, las formas de círculos, mandalas y su eterna
presencia en el inconciente, Estas pinturas muestran procesos personales, de
mis consultantes o amigos que marcan mi vida y la enriquecen.
Pintar
mandalas nace como un intento de traducir a algo concreto tangible, unos procesos
que de otra forma no son traducibles. Me encanta escribir y tengo miles de
historias que quiero regalarles, pero los procesos psicológicos propios o de
mis pacientes han exigido su lugar que no es la palabra sino la pintura.
Este
encuentro con el círculo no es ajeno a mi experiencia ya que uno de mis grandes
maestros, Joseph Campbell, lo menciona y explica con frecuencia. Campbell y Carl
G. Jung me inician en el mundo del círculo de una manera conciente y sanadora a
través del concepto Mandala. Ambos maestros han sido por años mis lecturas de
cabecera y más que re-leerlos tengo que confesar que los vivo.
La
palabra mandala quiere decir círculo en Sánscrito. Sin embargo, es mucho más que
una forma geométrica. El círculo representa el ser y su completación y en este caso una
manera visible y organizada de
estructurar la vida y los procesos que la sostienen.
La
mandala como una manera de sanación es un concepto usado en las culturas a
través del mundo. Muchas de mis
mandalas, representan un proceso de dolor y perdida, Amor, traición o en otras
el desapego voluntario de la vida que llevamos y deseamos transformar. Yo pinto
mandalas para sanar y sanarme para liberar y liberarme, para transformar y
transformarme.
Mandala
es la búsqueda del interno, del fluir de la vida según se desarrolla en el
interior y se manifiesta hacia el exterior. Mandala es el universo que vive en
cada uno de nosotros. Hago pinturas de mi universo y de los universos que me
confían. La única experiencia genuinamente inédita y directa de la que
disponemos es la experiencia interna. Por ello para mi es vital explorar todas
las maneras posibles de acceder y traducir a un lenguaje que me permita demostrarla en toda su dimensión.
Mis Mandalas son autorretratos psicológicos de lo que experimento, de mis
vivencias, de las vivencias que escucho. A través de las mandalas, las energías
que vivo y comparto adquieren voz.
Para
mi la terapia es un arte, es una actividad multisensorial y multifacética, donde tanto la terapéuta
como el consultante utilizan todo su caudal de conocimientos para observar el
proceso de ese momento, el que provoca la consulta. Todos estamos
permanentemente en una historia, viviendo una historia, escuchando una
historia, mirando e imaginando la
historia de la propia vida y la historia que nos cuentan. En terapia nos
detenemos y examinamos nuestra propia historia.
Jung
llego a la conclusión de que los humanos tenemos todos un mito personal, es
decir todos tenemos una historia,
que vivimos, escribimos y reescribimos a lo largo de la vida. Nuestra
historia esta escrita de emociones
que nos pintan el mundo de manera
propia , nos conectan con el mundo interno y nos llevan por el camino del paso por la
vida. Creo como el maestro que sin una historia propia conciente coherente ninguna cultura, sociedad o personalidad pueden
sobrevivir ni participar en
el proceso evolutivo.
Mi
círculo esta enmarcado en un cuadrado para ejemplificar los cuatro puntos
cardinales dentro de los cuales se mueve la vida material. Con frecuencia mis
mandalas tienen aperturas hacia el exterior del círculo que ejemplifican el
intercambio energético con las energías alrededor visibles o no visibles.
Mis
Mandalas intentan provocar una mirada hacia lo interno y el autoconocimiento,
facilitando el contacto con lo que somos o aspiramos a ser. Dibujar y
pintar una mandala puede ayudarte
a unificar fragmentaciones de la personalidad y a crear un orden individual, la
idea seria coordinar tu circulo con el círculo universal. Te invito a
intentarlo.
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada
(787)753-2848//399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
www.thaliacuadrado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario