La Rueda de la vida.Acrílico sobre canvas.20/16.2010. |
Ante la imposibilidad de darte un regalo de Reyes, deseo
obsequiarte un ejercicio de introspección que puede ayudarte.
Ejercicio
Toma unos minutos de tu día o noche. Relájate, armonízate interna
y externamente. Respira y expira tres veces profundamente, para despejar tu
mente. Concéntrate en el centro entre tus ojos, el área de la sabiduría, lo que
llaman el tercer ojo.
Has usado miles de
palabras en el 2012, con las que has comunicado emociones, conceptos y tu visión
del mundo. El próximo paso es que te conectes y te preguntes.
De todas las
palabras que pronunciaste en el
2012 cuál fue la que mas usaste.
¿Cuál fue la palabra mas repetida en el transcurso del año, en tu
vida privada, en tus conversaciones, en tus diálogos internos?
Para encontrar esa palabra hay que tomar un tiempo, usualmente no
llega rápido. Para que la encuentres vas a tener que recordar eventos,
situaciones, conversaciones que has tenido en los pasados 365 días del año
2012.
Esa palabra ha estado en tu vocabulario, la has afirmado, la has
gritado, has tenido discusiones donde esa fue la palabra clave. Algunos habrán amado, otros han dejado
de amar usando esa palabra.
A veces la palabra llega a nuestra mente y no nos gusta, y
tratamos de cambiarla. Te sugiero que no lo hagas, no es un ejercicio para
enjuiciarte es un ejercicio para que encontremos la palabra central del año en
la vida de todo el que lo haga. Es algo así como la palabra "in" del
año que acaba de finalizar, en tu vida.
Si decides hacer el ejercicio con otra u otras personas puedes
hacerlo. La única regla es que cuando encuentres tú palabra te la guardes hasta
que las otras personas encuentren la suya para evitar contaminar a los demás.
Una vez tengas la palabra ganadora debes darle su significado, si
deseas puedes buscarla en el diccionario, puedes buscar sus sinónimos y
antónimos para que la conozcas muy bien. Toma tu tiempo no hay prisa, a veces
cuesta hacer el ejercicio, recuerda que estas trabajando con la palabra que mas
te ha acompañado por tanto tiempo.
Proceso
Cuando tengas la palabra observa tu alrededor, tu gente cercana,
tu esposo o esposa, tus hijos. Observa tus amigos o amigas, detente en tu trabajo o profesión,
extiende tu vista, observa a tu comunidad, estírate un poco mas y observa tu
país.
¿Cómo crees que se refleja tu palabra en todos los lugares de tu
vida?
¿Encuentras tu palabra en lo que observas?
¿Tiene el significado
de tú palabra un significado en tu vida o en lo que haces?
¿Puedes identificar tú palabra en tus relaciones familiares, de
amor o de trabajo?
¿ Te gusta lo que ves?¿Te hace feliz? ¿Te gustaría cambiarlo?
Recuerda examinar los sinónimos y los antónimos de "la
palabra", a veces otras palabras nos pueden aclarar la confusión sobre
nuestra palabra.
Personas me han compartido su palabra mas pronunciada te brindo
algunos ejemplos:
Enamorado…Perdón…Coraje…Crisis…Desilusionada…Separación…Trabajo…
Cansada …Escasez…Abundancia…Balance…Ira…Tristeza…Molesto…
El propósito del ejercicio es ayudarnos a tomar conciencia de cómo
a través de la palabra construimos nuestra realidad. Por ello si queremos
cambiar nuestra vida o entorno tenemos que concientemente pronunciar palabras
que ejemplifiquen lo que deseamos. La palabra mas repetida ha tenido mucha
energía asociada alrededor del año y ha impactado tu realidad y la manera en la
que percibes el mundo. Por eso es tan importante conocerla y cambiarla si eso
no es lo que deseas. Al final convertimos nuestra experiencia, con las palabras
que pronunciamos.
El poder de la palabra
La palabra puede
construir, destruir, confortar, agredir. Tiene el poder de transformarnos o
estancarnos. Cada palabra pronunciada determina nuestra vida y moldea nuestro
entorno de vivencias y relaciones. La palabra es energía, es protección, nos
eleva o nos hunde.
Si encuentras una palabra que no es de tu gusto, o no representa
lo que deseas, puedes cambiarla en el año que acaba de comenzar. Hay muchas
palabras que debemos usar con sumo cuidado o sacarlas de nuestro vocabulario.
Tenemos un año nuevecito para llenarlo de las palabras que
construyan el mundo en el que todos deseamos vivir, nos toca cuidar nuestro
verbo. La palabra pronunciada es una especie de hilo que construye la realidad
de todos.
Feliz Año 2013 y Feliz Día de Reyes Magos.
La autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787) 753-2848/399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario