Laberinto uno.Acrílico sobre canvas. 16/16.2011. |
Para
mantener un secreto se necesita una gran cantidad de energía de vida,
vigilancia máxima para que no se nos escapen los detalles, control de las
situaciones para que no se nos note que "algo", esta pasando. Los
secretos pueden ser privados, es decir que solo los conoce el/la que tiene el
secreto. Pueden ser secretos de familia, donde todos o casi todos los miembros
conocen el secreto. Secretos comunes se dan entre amigos/amigas, estos a veces
se comentan en grupo y dejan de ser secretos para convertirse en habladurias.
Secretos de la historia de los países, o
"historias oficiales", para enmascarar un evento que muchas
veces causa vergüenza nacional.
Existen
secretos" a voces", que todo el mundo sabe, pero "de eso no se
habla". Hay incluso secretos que se hablan y el colectivo los repite tanto
que de ser un secreto pasa a ser historia. Hay ocasiones en que un evento del presente devela
sin saberlo un secreto de muchos años atrás. Esto sucede mucho en los hijos
cuyos padres guardan un secreto que años después se repite en los hijos.
Sin
embargo, en la oficina, en psicoterapia con una psicóloga es donde se trabaja
con los secretos que encojen el alma y golpean vidas. Secretos que nadie puede
saber, secretos que la o las personas confiesan para liberarse de una carga, a
veces de muchos años. Cuando hablamos de secretos las personas piensan que esas
cosas guardadas "a cal y canto", en la conciencia de alguien son
cosas terribles, inconfesables. En la butaca de mi oficina he visto cómo una
persona ha sufrido y sufre guardando un secreto que otra tomaría como un evento
sin importancia. Esto me lleva a otra cualidad del secreto, secreto es secreto,
lo que no puede decirse "a viva voz", lo que la persona que lo guarda
define como secreto.
Para
poder ilustrar este tema les voy a contar algunos secretos que otras personas
me han contado a lo largo de muchos años. Personas me han confesado secretos en
la fila de un banco, en un parque, en un restaurante y la mayoría en mi
oficina. Por supuesto estos secretos no tienen nombre son anónimos y de esta
forma quedaran.
Secretos
*Esposos
que se casaron cuando ella estaba embarazada y nunca lo han dicho a sus hijos.
Las cuentas no le salen al hijo
mayor y éste, pregunta. La respuesta sigue siendo que el nació de siete meses.
Información incorrecta que no le cuadra con sus características físicas, es
demasiado robusto para haber nacido de siete meses.
*Hijos
adoptivos que nunca han sabido la verdad, ella se lo imagina, pero sus padres
viven con el terror de que quiera buscar sus padres biológicos. Estos padres
buscan ayuda para comunicar un secreto que han guardado por años.
*Un
niño fue violado cuando tenia 7 años, en su casa y por un familiar. Esta
familia es "muy familiar" y el guarda silencio. Todos los años, en
las fiestas familiares, este hombre enferma y no puede asistir a divertirse en
familia. Solo el sabe que el violador esta presente y no lo puede soportar. En
la familia tiene fama de neurótico "agua fiestas".
*Mujer
que trae a su hija a recibir tratamiento porque la hija de 17 años fue
"conquistada" y violada por una persona mayor muy cercana. En terapia la madre
"recordó" un incidente casi exacto, que guardaba en su parte mas
profunda de la mente. Nunca lo había confesado porque temía ser rechazada, sin
embargo cubrió su vida de una represión de su sexualidad de tal magnitud que se
lo enseño a su hija. Dejandola marcada de por vida y sin defenzas para lidiar
con su sexualidad.
*Un
hombre que es conocido en su familia por la terrible relación que tiene con su
mamá. Nadie se explica ese comportamiento y su papá le ha llamado la atención
por años. Cuando tenia 8 años, este niño vio a su mamá tener intimidad sexual
con otro hombre, guardo el secreto, pero no puede relacionarse con su mamá.
*Un
hombre estuvo casado por 18 años y se divorció a sus 36 años, sin hijos. Al
tiempo se casa nuevamente. El y su nueva esposa deciden no comunicarle a su
hija su anterior matrimonio. La historia oficial es, que el era soltero a los
36 años. Muchos años después "alguien" que lo conocía de su vida
anterior, lo habla con su hija. Este evento lo empuja a buscar ayuda. A este
tema se une que 19 años después esta trabajando con su divorcio.
*Hombre
llega a buscar ayuda porque no puede entender, cómo tiene una enfermedad
venérea que lo esta matando. "yo siempre he sido fiel". Meses después
su hija es diagnosticada con la misma enfermedad, su esposa lo echa de casa.
Meses mas tarde su esposa es diagnosticada, el hombre muere. Su hija y su
esposa compartían amante.
Los
secretos pueden parecer "chismes", "cotilleos", pero no lo
son. Los secretos que guardamos son información que pueden cambiar el curso de
una vida, si se revelan, en un instante. Los secretos pueden moldear la vida,
impedir el desarrollo, truncar la felicidad de una persona, una familia o una
nación. Una persona con muchos secretos termina teniendo un aura, una energía
alrededor que nos impacta. Ante estas personas tenemos la impresión de que
están ocultando "algo".
Las
familias con secretos que guardan en el inconciente colectivo de ese grupo
familiar, pueden estar definiendo las vidas de muchas personas. Pudiendo ser
causales de problemas profesionales, amorosos y de la salud de sus integrantes.
¿Qué
puedes hacer si tienes un secreto que te atormenta?
Confesar
un secreto es liberador. Algunas religiones tienen como costumbre la confesión,
los secretos muchas veces no son "pecados", pero se cargan como
tales. Buscar ayuda, develar el secreto, limpiar la memoria, sanar el espacio y
sobre todo liberar la energía estancada que acompaña el secreto es recobrar el
flujo de la vida. Muchas veces las personas no buscan ayuda para liberar sus
secretos porque piensan que el/la profesional lo va a convencer de comunicarlo,
y siente que no puede hacerlo. Muchas veces develar secretos en terapia es
liberador, de todas formas siguen
siendo confidenciales, quitar el manto que cubre a algunos secretos de manera
pública, seria mas dañino que
mantenerlo en secreto. La verdad nos hace libres, pero cuando impactan a
terceras personas hay que pensarlo. Los secretos son importantes para quien los
guarda y deben ser respetados por quien los escucha.
Y…
tú has reflexionado alguna vez en tus secretos y el impacto que tienen en tu
vida?
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada
(787)753-2848/
399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario