Mandalas compartidas.Acrílico sobre papel.26/20.2009. |
- 7:00AM Lunes. Después de llevar los nenes al Colegio, Juan se acerca a la casa de su ex. Como todos los lunes Gisela lo recibe, desayunan y tienen sexo. Están divorciados hace 2 años y no han logrado romper totalmente.
- Fernando y Nora fueron pareja 4 años, decidieron dejarlo. Poco después se encontraron en una fiesta del trabajo. Desde esa noche no han podido dejar de tener sexo, “de vez en cuando”, “sin compromisos y sin expectativas”.
- Iván y Carmen se sienten tristes, decidieron romper después de 9 años de matrimonio, 3 años de divorcio, aún no logran reponerse. La costumbre de comer juntos y hablar con alguien que comparte memorias comunes , los lleva a estar demaciado cerca y “caen” en relaciones sexuales esporádicas. La excusa es que ninguno socializa mucho y… ¿”con quien mejor”?
- Sara y Antonio estuvieron casados 15 años, se divorciaron hace 5. Ninguno tiene nueva pareja y el sexo entre ellos era lo mejor. Se encuentran con frecuencia.
¿Qué impide a estas parejas romper totalmente y los mantiene atados?
La pareja es un sistema sumamente complejo que cumple diferentes
necesidades en las personas. La necesidad de intimidad, de
compañía, el dar y recibir afecto.
Poder expresar emociones con alguien ya conocido, más el sentido de pertenencia e identidad. Necesidades
físicas de expresión sexual, a estabilidad de tener intimidad sexual con
alguien conocido, para muchas personas es comodidad, "no hay miedos, se
sabe lo que hay".
Nuestra sociedad parece no tener en este momento una dirección clara con
respecto a la pareja. Por un lado se acepta que la pareja en general esta atravesando unos
cambios profundos. Por otro lado
se señala a los matrimonios que terminan como “fracasos” y a los
solteros se les carga socialmente con la urgencia de que tengan pareja.
En
muchos lugares ya es evidente que las personas tienen miedo al compromiso. Sin embargo, aún tenemos
todas las necesidades que llena la pareja en la vida de las personas.
Considerando todas estas explicaciones podríamos entender el porque se hace tan
difícil romper totalmente. El miedo a la soledad, el no poder plantearse una
nueva vida con otra persona, la pereza de comenzar nuevamente, hace que las personas se queden estancadas
en situaciones de continuidad sin definición.
Otras razones
podrían ser.
§ El
control económico por una o ambas partes usado como “token”,manipulación para asegurarse la relación sexual. Lo
que puede llevar a consecuencias dañinas.
§ El
control emocional, con la esperanza de que si continuamos “acostándonos” esto
quiere decir que podemos volver a estar juntos.
§ El
“chantaje” de quien quiere tener todos los beneficios y ninguna de las
responsabilidades, “pasando un buen momento”.
La
solución a este dilema muchas veces se produce cuando aparece una tercera
persona en el panorama, en la vida de uno de los dos.
La
acción responsable sería examinar las razones reales para mantener esta situación en cada caso particular y tener
la fortaleza de enfrentar las decisiones que se tomen de continuar o terminar
la relación. La intimidad sexual con una persona que nos guste, con la que
tengamos química es uno de los disfrutes de la pareja. Sin embargo, el sexo en
la pareja no puede convertirse en el centro de la relación pareja, realmente
por bueno que sea es poco comparado con lo que la pareja puede significar en la
vida adulta.
*Juan-Gisela. Fernando-Nora. Iván-Carmen. Sara- Antonio.
Son nombres ficticios.
*Juan-Gisela. Fernando-Nora. Iván-Carmen. Sara- Antonio.
Son nombres ficticios.
La autora es psicóloga clínica con práctica privada
(787)753-2848/399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario