Vivimos
en una sociedad,de rompimientos, de separaciones, desuniones. En el tema de las
relaciones amorosas practicamos con demasiada frecuencia, un comportamiento de unión instantánea
y desunión violenta. Pocas son las instancias en que las separaciones o
divorcios se trabajan con sentido de reverencia y compasión entre los integrantes de lo que fue la pareja,
guardando respeto al tiempo de vida compartido. Nos hemos acostumbrado a
relaciones de rompimiento, donde destruimos la relación que hemos tenido de
manera violenta y a dañar las personas involucradas al tiempo que nos divorciamos. Algunas veces pienso que es
una necesidad psicológica de destruir lo que no hemos podido llevar al
puerto que hemos soñado. Por una
percepción de que la relación termina y la separación es un "fracaso"
y hay destruirla para que no duela
tanto. Muchas veces no solo abandonamos el barco también lo hacemos cenizas.
El
rompimiento es desde lo íntimo esposa/esposo, hasta los hijos, el vecindario de
personas, amistades en común, familiares, eventos sociales o estilos de vida.
La
sensación de sentirse cortado, arrancado, desligado, de la vida que se ha
tenido o se ha construido es enorme. Las costumbres, la herida en la identidad
y la personalidad de lo que era es un acto violento para todos los componentes.
Por
otro lado la presión que ejercemos como sociedad para que las personas
continúen su vida , sobrevivan y hagan nueva vida y capítulo aparte es enorme. Muchas veces me
pregunto cómo se espera que un ser humano, deje su vida de 10, 15, 20 años y
construya algo nuevo, con algún grado de salud mental bajo estas
circunstancias.
No
estoy en contra del divorcio, el divorcio es una acción legal posible y muchas
veces necesaria, el problema es que el divorcio es un acto legal y las
emociones no obedecen a estas leyes. Firmar un papel de divorcio solo termina
con la sociedad de bienes gananciales, no termina porque no puede con el mundo
emocional compartido. Por ello tantas personas continúan con un hueco en la
experiencia emocional, después de años de separación. La pareja divide todo lo
material, cada uno se lleva un pedazo de lo acumulado y cada quien carga con
las propias heridas.
La
mujeres y los hombres en términos generales actúan, sufren, se recuperan y se
les trata de manera muy distinta en un divorcio. Es cierto que no existe una
manera general de evaluar el divorcio y su impacto en los sexos, porque cada
divorcio es único y al final no depende del sexo. Sin embargo, con esta entrada
intento traer a la luz un tema de justicia social y emocional que vivo casi a
diario en mi oficina, el trato o
la visión que tenemos de los hombres en el proceso del divorcio.
Los
testimonios son reales, sin nombre porque así me lo han solicitado mis pacientes
varones.
Cuestionario: El hombre ante el divorcio.
Hombres entre las edades de
30 a 43 años
|
Edad al casarse __19 a 23 años
Años de casados entre 5 y 20 años__
Años de divorciados entre 1 y 5 años __
|
Hijos
|
Entre 1 y 3__
Dos no tienen hijos __
|
Causal del divorcio
|
"Ella dejo de quererme" __ "Tuve problemas económicos, es muy bella, y le gusta
el dinero" __
"Nos casamos por el embarazo y eso nos molesto hasta 20 años
después"
"Infidelidad de ella" __ "Yo creo que nos
agotamos" __ "Todavía
yo no se qué paso, todo se daño y no lo pudimos arreglar"__
|
¿Te sientes recuperado de la experiencia del divorcio?
|
"No, fue muy duro, nosotros nos hicimos juntos , nos casamos
sin experiencia. Aún echo en falta mi casa, mi vida"__
"Si y no, me
hubiera gustado no divorciarme nunca"__ "No"__
"He tenido tres
relaciones en tres años de divorcio, mis amigos me envidian, pero yo estoy
triste"__"Después de 5 años no me he recuperado"__"La
tensión entre nosotros era terrible, por los hijos, por el dinero, tengo que
respirar antes de llamarla"__
|
¿ Buscaste ayuda para trabajar con el proceso?
|
"No busque ayuda hasta ahora, pensaba que podía solo"__
"No, busque ayuda mucho después"__ "Cuando ella se fue, entré
en depresión, tomé hasta pastillas"__ "Sí, buscamos ayuda de todo tipo, pero mi ex ya tenía
todo decidido"__
"Busque ayuda de amigos y me confundí mas, la gente se cansa de
verte triste"__
"Busque ayuda en la bebida y terminé con otro problema"__
|
¿Qué harías distinto a la luz del tiempo transcurrido?
|
"Buscar ayuda profesional a tiempo, ella me lo pedía y yo no
quise, cuando la busque ella estaba cansada"__
No casarme nunca, sobre todo tan joven fue un error, mi papá me
advirtió, pero yo estaba enamorado"__ "Trabajar menos, me dedique
al trabajo y eso nos separo"__ "Ser mas fuerte, ella lo hacía casi
todo"__
|
¿Estas en una nueva relación?
|
"Sí, pero no pienso casarme nuevamente"__
"Algo…"__
" Estoy en la cuarta desde mi
divorcio"__"No"__ "Sí y la verdad que es bien distinta,
para mejor"__ "Sí, pero estoy vacunado contra el matrimonio, quiero
convivir"__ "Sí, por eso busque ayuda, no quiero fallar"__
|
¿En tu experiencia, se trata a la mujer y al hombre igual en el
divorcio?
|
" El divorcio
fue mi "culpa", me enamoré de otra mujer y deje a mi esposa. Ella
sufrió mucho y yo me creía que podía salir de mi vida de 20 años y después de
3 años aún estoy enredado. Mi familia no me entiende. Se supone que yo esté
feliz de ser soltero y ni yo mismo me entiendo, soy más infeliz que
nunca".
"Me siento culpable y hemos tratado de volver, pero ya no hay
confianza"
“Se supone que ha mi no me duela nada, la gente piensa que yo no
siento, a mi ex todas las amigas la han apoyado".
" A mi me parece
que hay un esteriotipo del divorcio para las mujeres y otro para los hombres
y creo que yo salgo perdiendo".
" La noche de mi divorcio salí con los amigos, la casa me
estaba asfixiando y le dijeron a ella que yo estaba de fiesta, eso es
injusto".
" Yo creo que en los divorcios el hombre tiene todas las de
perder, cuando se tienen hijos, se pierde mucho, siempre se los dan a la
mujer. Yo tengo custodia compartida, es bien duro, eso no es para todo el
mundo".
|
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada
(787)399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
thaliacuadrado@gmail.com
*En
cualquier lugar del mundo donde te encuentres, gracias por leerme. Si te
interesa que escriba de algún tema en particular escríbeme.
El divorcio es algo difícil, pero una vez se toma la decisión, su norte debe ser la salud emocional de sus hijos. Thalía me enseñó que si le "vendes" la idea como una tragedia, así lo van a tomar, si por el contrario se la "vendes" como algo normal que cuando sean adultos entenderán, ellos comprenderán. A mí me funcionó perfectamente, Thalía con sus sabios consejos hizo que desde el día uno mis hijos comprendieran que mami y papi siempre los querrán y que eso nunca iba a cambiar. Cuando me divorcié los niños tenían 6 y 8 años, desde ese momento tengo custodia compartida al 50% con su papá y es el más maravilloso arreglo para todos los afectados. Somos muy felices todos, ellos tienen a su papá y a su mamá, papá y mamá tienen una comunicación muy efectiva en todos los aspectos de sus hijos (escuela, amiguitos, conducta en casa, etc...), mamá y papá tienen sus días libres fijos y fines de semanas alternos, es una situación "ganar-ganar".
ResponderEliminar