Punto de intersección. Acrílico sobre tela.16/16. 2013. Lo que estas buscando ya está dentro de ti. |
Sobre
el tema de la relación pareja y de nuestra necesidad de tenerla se han escrito
ríos de palabras. Por supuesto como en todos los temas, cada persona escribe
según su propia experiencia, como me decía mi abuela "hija cada uno cuenta la experiencia según le ha ido". Ese deseado encuentro con la
persona amada nos acompaña a través de la vida y hace que para muchos todo tenga otro sentido. La arquetípica búsqueda del amado/amada
está escrito en las personas y para muchos es una asignatura pendiente.
En
mis extensas horas terapéuticas puedo asegurar que no existe tema mas
consultado que el amor que se desea, el que no se ha encontrado, el que hemos
tenido y perdido o la negación de esa necesidad. Todos estamos comenzando una relación, saliendo de una relación, añorando estar en una y... unos pocos trabajando en el presente una relación de amor.
¿Qué
hace esta actividad tan necesaria para la vida y de tanta
angustia cuando no se tiene? ¿Por qué tantas lágrimas, tanto dolor? La
contestación a estas preguntas involucra una gran reflexión. El amor pareja no
es un tema superficial, de modo que quiero poner sobre la mesa varias
ideas llegadas de diversos caminos que podrían ayudar.
*
Conocerte a ti mismo , desde los Griegos hasta la física cuántica todos dicen
los mismo. Primero tienes que saber quién eres, para aspirar a tener una relación pareja. Es decir tenemos que identificar en nosotros mismos lo que
deseamos antes de poder encontrarlo en el exterior. Lo mas común es que se
comience de afuera hacia dentro y después de varias experiencias, se cambie de
dirección.
*El
amor pareja es una comida "gourmet", si la convertimos en comida
rápida corremos el riesgo de dañarla. Las emociones se cocinan a fuego lento,
si las expresamos a fuego alto se queman. Lo que se mueve con rapidez se suele
terminar de igual manera.
*
Para aspirar a tener algo tenemos que instruirnos sobre el tema. Aún cuando
todos sabemos que hay cosas en la vida que solo se aprenden practicándolas y la
pareja amorosa es una de ellas. También es cierto que en la literatura existen
cientos de escritos que pueden ayudarnos.
* Practica la actividad de tener pareja lo mas probable es que te asegure una dosis de lágrimas, pero si
aprendes de la experiencia no existe nada más valioso. Muchas personas quieren
enamorarse, casarse con la primera persona y ser felices por el resto de sus
vidas. Esta es una aspiración genuina, pero poco probable sobre todo en este
momento de la historia y con la tasa de divorcios tan alta.
* El amor no es ciego, el amor no lo
puede todo y el amor no siempre triunfa. Esos fueron los postulados que nos
enseñaron , pero la verdad es que por lo menos hoy no funcionan. La atención es
indispensable y si de verdad creemos
que abrir los ojos nos quita el romance, estaremos caminando muy
probablemente al fracaso.
*
Para cultivar el amor pareja debemos resistir la idea de estar siempre juntos
y en actividad. Esa idea de que si
no estamos juntos, algo va a pasar que nos separe es un error muy común. Toma
tiempo por lo menos unas horas después de cada salida para recuperarte.
Involucrar tu energía de manera constante con otra persona que acabas de
conocer, puede ser de mucha confusión. Toma un espacio para observarte y
observar.
*
Todas las actividades de la vida podemos enfrentarlas por encima, superficial, o podemos profundizarlas y vivirlas de otra manera. Debemos establecer claramente lo que deseamos hacer con la relación que comienza. Es muy
triste que una persona quiera una relación superficial o
pasajera y la otra este en el pensamiento de larga duración.
No
importa la edad de 20 años o de 80 todos los que de
verdad deseamos una relación funcional
tenemos que trabajarla. La pareja puede comenzar de manera espontánea,
pero su desarrollo es consciente y de larga duración.
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787) 399-3114.
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario