Fragmentación(Detalle)acrílico sobre canvas.11/39.2010. |
Hemos aprendido que las separaciones son traumáticas y que nadie quiere separarse
o alejarse de las personas con las que comparte lo cual es correcto. Conocemos
que separarnos o divorciarnos es una situación que casi siempre es dolorosa, a
pesar de que muchas veces podamos desearlo y pueda ser lo mas adecuado.
Hoy
quiero traerles una visión que raras veces escuchamos y que cuando sucede las
personas no se atreven a decirlo, porque creen que nadie podrá entenderlo y
temen el juicio de quienes los
escuchen.
Alfonso
es un hombre de 42 años, casado hace 17 sin hijos y lleva 15 por lo menos
tratando de salir de la relación. Sus argumentos ni el mismo los ha considerado
válidos. Su esposa es un "excelente ser humano", es cariñosa, buena
profesional y tiene buen carácter. Sin embargo Alfonso no la ama, ha intentado
todo para "prender la llama del amor" sin resultados, por supuesto no
sabe cómo decirlo. No siente conexión alguna con ella y sufre mucho porque se
siente en una relación de mentira y no quiere hacerle daño a una mujer buena,
de la cual no tiene nada malo que
señalar. Su esposa dice que lo ama, pero la relación es tan fría, que "ya
estoy confundida".
Elizabeth
tiene un negocio propio que ella misma lleva, cumplió 35 años esta casada hace
13 años y tiene un hijo. Su esposo es un hombre bueno, como el que su mamá
quería para ella. Respetuoso, agradable, buen proveedor, una joya según sus
familiares. Sin embargo Elizabeth tiene un "déficit" de amor que ya
le esta pasando factura en su ánimo y salud general. Se siente cada día mas
sola, vacía por dentro, necesitada de sentir y con mucho miedo de que aparezca
otra persona y "'yo vaya a cometer una locura". Su esposo pide una
cita individual y en su consulta trae un situación muy parecida a la de su
esposa, "a mi me falta amor, me siento que estoy muriendo" y me
condeno porque aún cuando se que ella no es mi pareja no puedo romper.
Soliana
tiene 30 años, se caso al terminar la carrera de leyes, habían sido novios por 5 años y parecía lo
correcto. Piensa que cometió un error muy grave al casarse sin pensarlo un poco
mas. En este momento es una mujer muy distinta a la que decidió casarse,
"porque ya tocaba" , confundió lo bien que se llevaban con amor,
Frank era su mejor amigo. "No puedo continuar y voy a perder a mi amigo,
yo le cuento todo menos que no me
mueve como hombre, creí que esto se me
pasaría, pero no se ha arreglado en estos 2 años".
Todas
estas historias son de personas que realmente piensan que con quien están
casadas no es "la pareja" con la que pueden ser felices. Esta
situación es bastante común, muchas veces se asume que casarse es un acto que
involucra escoger a la mejor persona, deciden casarse sin pensarlo mucho porque
ya es tiempo. También existen las personas que no conocen sus emociones y
piensan que no importa mucho quien sea,
después de que tenga una
carrera o sea guapa o guapo. Les extrañaría saber que las personas suelen
pensar menos en la toma de decisión de pareja para casarse que en otras cosas
perecederas.
Por
otro lado estas mismas personas al tomar la decisión de divorcio o separación
se sienten liberadas, entusiasmadas con la posibilidad de una nueva vida, con
una necesidad enorme de sentir a pesar de la tristeza por el rompimiento.
Pensamos que las razones para separarse deben ser de mucho peso y casi nunca
consideramos la falta de amor, de deseo, o de conexión como razones válidas
para un rompimiento. Por eso cuando personas como estas deciden, lo hacen
afirmando que el divorcio puede ser un acto liberador para ambos y por eso los
demás no entienden por qué se ven contentos, como cuando te quitas un peso de
encima.
Si
te encuentras en una situación parecida examina tus sentimientos nadie tiene la
obligación de quedarse en una relación que no puede desarrollarse porque no hay
amor, no son felices o no hay conexión. Divorciarse de alguien que no amas,
cuando tu aspiración es amar y ser amado, es un acto de libertad.
*Por razones técnicas mp blog no pudo salir ayer Domingo.
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787)
753-2848//399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario