Raido,detalle.2009. |
Abraza, abraza, abraza, comparte tu
energía. Abrazarnos nos sana y no acerca.
Abrazar
es celebrar a otro ser vivo, realmente lo que le decimos sin palabras con un
abrazo a otra persona es. que hermoso
que te estoy sintiendo. El abrazo
es un saludo en muchas culturas, una celebración de encuentro y un reconocer la
existencia del otro. El abrazo nos
sirve para demostrar amor, para sentir al otro, para consolar, pero
sobre todo para derrumbar la separación aparente de unos con otros.
Estudios
demuestran que los bebes que son abrazados, tocados por otras personas crecen
más saludables y pueden mantenerse saludables contrario a los que no conocen el
contacto humano. Es decir tocarnos, abrazarnos nos sana y nos fortalece el
sistema inmune.
En
familias donde sus miembros acostumbran abrazarse con frecuencia, podemos
observar que las relaciones entre sus miembros son en general mas profundas. En
estas familias aún cuando puedan enfrentar situaciones difíciles el abrazo es
como un bálsamo que les hace todo mas llevadero. En las parejas amorosas una de
las maneras de evaluación en las que yo presto mucha atención es en, cómo se
tocan, se abrazan estas dos personas. Para mi evaluación a más abrazos o toques
mejor es el pronóstico de trabajo.
Cuando
abrazamos a otra persona estamos
entrando a su espacio vital, nos acercamos a su cuerpo energético, entramos a
un lugar íntimo. La persona sabe de inmediato si ese abrazo es genuino o es una
formalidad. Conoces sin palabras una gran cantidad de información de quién es la
persona que la esta abrazando. Dejamos saber nuestras incertidumbres, nuestros
miedos y algo muy importante, si el abrazo es de verdad o fingido.
Conozco
personas que durante sus tempranos días de vida hasta su adolescencia no fueron
abrazados, dicho de otra forma nadie los reconoció como habitantes con derecho
a la vida. Esas personas me han dicho que tiene un déficit de abrazos muy
grande. Cuando me las encuentro como parte de la relación que establecemos nos
abrazamos con frecuencia. Muchas veces un proceso terapéutico que se estanca
solo se mueve después de que se añade un abrazo. El abrazo reafirma la
existencia de dos humanos que se reconocen mutuamente como parte de la vida del
otro y se abrazan. Esa realización es muy poderosa, si en el
caminar de la vida te encuentras con un prójimo
necesitado de abrazos, puedes tener una oportunidad de ayudar a llenar
ese vacio.
Para los amantes de animales les cuento: todos mis
mascotas son rescatadas y por supuesto necesitadas de abrazos. Todos necesitan
un abrazo que les diga lo que significa estar aquí en la vida con humanos.
Tengo la oportunidad de darles tantos abrazos que llenen los que no
recibieron en su peregrinar por las calles. No puedo expresar con palabras lo
que esta labor significa para ellos y para mi.
La
autora es Psicóloga Clínica en practica privada.
(787399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario