Mis
deseos para el nuevo año que pronto llega, para tu vida, nuestra vida y la de
todos.
Mi
deseo, compromiso y sugerencia para cada día del 2014 es que trabajemos en el
tema de la tolerancia. El nuevo mundo que estamos construyendo será lo que
deseamos si incluimos grandes dosis de tolerancia.
La tolerancia hay que desarrollarla,
trabajarla, educarla. La tolerancia no es un evento de comportamiento natural,
no sale de manera espontanea. Nuestro nivel de conciencia actual por mucho que
se ha expandido aún no tiene la tolerancia como un evento natural.
Es
necesario que entre todos dediquemos tiempo y espacio a este tema importante en
las relaciones humanas. El mayor reto seria superar el tono de enjuiciamiento
hacia los que no piensan o actúan como nosotros y elevar la tolerancia hacia nuestras
propias debilidades y al otro reconocerle su derecho a ser tal cual es. Es
decir, conceder al otro lo que pedimos para
nosotros.
Nos
encontramos en momentos de transición donde el nuevo mundo que estamos creando
aun no se concreta y no lo hará por muchas generaciones. El viejo y el nuevo coexisten
de una u otra manera y esto puede ser muy confuso. Sin embargo, la nueva
humanidad esta emergiendo.
Las
relaciones entre humanos son, siempre
han sido el mas difícil y satisfactorio
trabajo para todos. Como todo en nuestra vida esto también posee luces y
sombras de igual importancia.
La
tolerancia entre unos y otros. Se encuentren estos en la sala del hogar o en
lugares aparentemente lejanos es una practica de ingrediente indispensable para
ese nuevo mundo tan añorado. La tolerancia o se practica o no se practica. Es
uno de esos temas que no aceptan medias tintas, se es tolerante o no se es
tolerante. Practicar la tolerancia de a poquitos, con unas cosas y otras no,
según nos cuadre, no es ser tolerantes, es ser hipócritas y de eso esta preñado
el viejo mundo.
Ser
tolerantes con nosotros mismos, nuestras debilidades en evolución y practicarla
con el prójimo es un ejemplo de la evolución de conciencia a la que aspiramos.
En este sentido somos muchos los estudiantes. La tolerancia es un ingrediente
para la Paz tan hablada y poco practicada. La Paz es ser tolerante al otro a la
otra, a sus maneras que no son las propias en respeto y reverencia como si
fueran las nuestras.
Creo
que existe una confusión común con el tema de la tolerancia. Algunas personas
piensan que ser tolerante es dejar que el otro haga lo que quiera y no
protestar por ello. Realmente ser tolerante es defender el derecho que tiene el
otro a ser como es y a protestar, de igual forma que nosotros hacemos lo
propio. Si se trata de vestir de una manera distinta a la tuya tolera que ello
suceda de igual forma que el otro tolera la tuya. Si se trata de ideas, podemos
aprender de las ideas de todos, de esa
forma seremos de riqueza los unos para los otros. Tolerar no es tolerar lo que
deseamos tolerar. Se encuentra mas en el
lugar de tolerar lo que te disgusta o con lo que no comulgas. Este es el
ejercicio de a diario. La tolerancia es un evento de acción consiente, la
intolerancia es un evento egocéntrico. El ego solo acepta lo que le gusta no
tiene la madurez para aceptar otra cosa que el si mismo.
El
año que comienza tiene sus propios retos, su luz y su sombra. No conozco una
sola persona que se encuentre feliz por el grado de violencia existente en este
momento, violencia que nos acompaña año tras año en todo el mundo. Si
observamos la violencia en el patio de nuestro hogar o tan cercana como en
nuestras relaciones de …amor pareja. Quizás nos percatemos de la necesidad de
practicar la tolerancia. El acto violento no tiene en cuenta al otro ni a las
consecuencia de ese acto en el otro. Es un acto de inconsciencia. La tolerancia
es un acto consiente que nos enseñamos, practicamos y educamos para poder
aspirar a ese mundo de Paz que añoramos.
Les
deseo la mayor felicidad desde mi corazón para este nuevo año 2014. Gracias,
Gracias, Gracias por entrar a mi blog y leerme. Gracias.
La Declaración de Principios
sobre la Tolerancia que adoptaron los países miembros de la UNESCO el 16 de noviembre de 1995, afirma
que la tolerancia reconoce los derechos humanos universales y la diversidad de
los pueblos y sus culturas.
La
autora es Psicóloga Clínica en practica privada.
(787) 399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
preguntaleathalia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario