Parte de mi proyecto de vida. |
Uno
de los cursos que nos faltan en casi cualquier sistema educativo, es aprender sobre la persona que somos o deseamos ser. En ninguna asignatura existe la materia más importante. ¿Quién es el
individuo que toma todos los cursos año tras año y hacia dónde quiere ir esa
persona con su vida.?
Ese proyecto muchas veces comenzamos a hacerlo tarde en la vida y otras veces no se hace nunca. Pasan las experiencias, los días o los años y nunca se provoca una reflexión sobre el camino que deseamos seguir o el proyecto para lograrlo. Dejamos que la vida defina quiénes somos y hacia dónde vamos o lo que es peor permitimos que lo hagan otros.
Ese proyecto muchas veces comenzamos a hacerlo tarde en la vida y otras veces no se hace nunca. Pasan las experiencias, los días o los años y nunca se provoca una reflexión sobre el camino que deseamos seguir o el proyecto para lograrlo. Dejamos que la vida defina quiénes somos y hacia dónde vamos o lo que es peor permitimos que lo hagan otros.
A
veces se escribe un plan que a lo sumo incluye lo que deseamos estudiar o dónde
queremos hacerlo. Sin embargo, nadie nos enseña los pasos o planes a seguir
para descubrir quién es la persona que somos. Muchos padres piensan que sus hijos se
harán adultos porque cumplirán años, maduraran porque tendrán experiencias. Tendrán proyecto de vida porque estudiar una profesión para ganarse la vida, casarse
y tener hijos es todo el proyecto de vida necesario. El mismo proyecto que
ellos los padres, siguieron.
Si
nos tomamos un momento para analizarlo, nos percataremos que estos llamados proyectos de vida tienen una
mirada hacia fuera, nunca hacia dentro. La mirada al sí mismo produce rechazo porque estas siendo egoista o por miedo de no gustarte, como dice Mafalda. Existen en la cultura muchos proyectos hechos que ya fueron escritos hace muchos años, y tendrían que revisarse.
Un
proyecto de vida de auto descubrimiento, de reflexión sobre el propio
comportamiento, de auto encontrarse es un tema extraño a la gran mayoría de las
personas. Realmente nos enseñan a vivir con el acto de respirar y de
reaccionar a lo que suceda. La posición de ser un agente de acción y movimiento diseñando nuestra existencia es un tema nuevo para muchos.
¿Qué es un proyecto de vida?
¿Qué es un proyecto de vida?
*Concebir
un proyecto de vida es un acto voluntario con el compromiso de invertir en la
aventura de conocer a la persona que somos al llegar a este mundo, o la que
queremos despedir cuando llegue el momento de dejarlo. Es la aventura de
descubrir cuál es el propósito de esta visita y lo que queremos dejar como
regalo cuando acabe. Idealmente una clase impartida desde el primer grado como un
proyecto en construcción, hasta el grado doce, nos ayudaría a formar ciudadanos
plenos, llenos de entusiasmo conocedores de si mismos y deseosos de compartir. Seguro que comportamientos como el juicio al otro, el maltrato, los prejuicios bajarian de tono, conocerse es trabajoso y respetariamos al que lo hace, porque sabemos en carne propia lo que nos cuesta.
*Para diseñar un proyecto de vida es necesario tener los ojos abiertos para
decidir por qué senda queremos caminar. Caminar por la vida no deberia ser un acto impulsivo o porque otros lo hacen, deberia ser un acto de libertad de lo que somos y queremos ser.
*Este proyecto necesita de nuestra atención para conocer qué es lo que de
verdad deseamos y dónde queremos invertir el corto tiempo que tenemos de vida.
*El
proyecto es una especie de mapa de lo que queremos fortalecer, no solo en la
educación sino en los valores personales que escogemos libremente para que nos guíen
por la vida. Qué posición vamos a tomar sobre temas como: la compasión, el respeto, la
honestidad, el maltrato de animales o personas, o el lugar donde vivimos.
*Tener un proyecto es necesario en momentos difíciles. Ante decisiones de cambios
de rumbo centrales a la vida nos sirven para ubicarnos. Nos ayuda a centrarnos en
lo que de verdad es importante, y a conocer las prioridades que deseamos diseñar.
*Un
proyecto de vida no esta completo nunca, acepta modificaciones y asume
consecuencias por esa modificación. Todos
necesitamos nuestro propio proyecto de vida, los individuos, las parejas, los
grupos y las naciones.
*Una
persona sin proyecto es un árbol que se dobla para donde le da el viento. Igual
que un país sin proyecto es un colectivo heterogéneo que
se inventa todos los días porque no sabe de dònde viene, dònde está o hacia dònde quiere ir.
La
autora es Psicóloga Clínica en practica privada
(787) 399-3114
thaliacuadrado@gmail.com
preguntaleathalia@gmail.com
preguntaleathalia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario