![]() |
La Mandorla. 2014. |
Comunicarse,
es una de las realidades ineludibles de los humanos. Comunicarnos, hablarnos,
dialogar, sentirnos , es vital hasta para hacer el amor. La verdad es que estamos
condenados a entendernos. Sentenciados a negociar nuestras diversidades.
Obligados a mediar en las situaciones. Es decir, la no comunicación no es una
alternativa, no existe la posibilidad de vivir sin comunicarnos, aprender es el
único camino.
Establecer
diálogos solo con personas con las que la comunicación nos fluye es, como sabemos , agradable y descansado. Sin embargo,
poco ganamos cuando siempre visitamos el mismo círculo. Por otro lado si
hablamos siempre de lo mismo porque nos entendemos , “de lo mas bien”. Corremos el riesgo de obviar el
aprender otros temas y ampliar el
repertorio, de temas y de personas.
Siendo
un tema tan vital, la comunicación, levanta y pone a prueba otros temas de la
interrelación con las personas. Estas personas pueden encontrarse a millas de distancia
física o pueden estar a nuestro lado en la cama. Los retos de comunicarnos
serian muy parecidos. Tal y como se van perfilando las cosas en el mundo, al
hacernos consientes del impacto de unos en otros , nos damos cuenta de lo apremiante
que resulta entendernos.
En
cuanto al humano que comparte nuestra cama o espacio de vida y relación, todos
sabemos los retos de comunicación que nos presenta. Mientras mas cerca de
nuestro mundo emocional se encuentre una persona, mas oportunidades de apertura
tendrá la relación. Hace algunos años la dinámica era, “ver, oír y callar” como
la figurita de los monitos. Sin embargo, hoy día si insistimos en practicar esa
dinámica, lo mas probable es que vayamos derechito al fracaso.
La
falta de una comunicación efectiva en la pareja es dramática y nos condena a
los peores tormentos. Cualquier pareja conoce que no poder comunicarse de manera transparente y abierta es una de las
peores experiencias. No importa el tipo de pareja en el que te encuentres, la comunicación
continua siendo un área de retos y oportunidades para ambas personas. Si bien
es cierto que lo masculino y lo femenino tienen sus particulares maneras de
comunicarse. También es correcto que la necesidad de comunicarse es mutua.
Aprender
las maneras particulares en las que tu
pareja se comunica es un área que debes explorar desde el primer momento. La
comunicación puede mejorar si la
convertimos en el centro de la atención
en la pareja. Dejarlo para luego, obviar, asumir en un tema que es el hilo
conductor de toda la relación es, apostar a problemas. La mayoría de las
parejas en crisis, tienen problemas de comunicación. Asumen que se entienden y
cada uno tiene un cuadro de lo que es la relación, muy distinto. El error mas grande es pensar, que solo hay
una manera de comunicarse, de sentir, de ver la vida, porque “esa es mi manera”
o así “lo veo yo”.
Para
tener una buena , efectiva, transparente, abierta comunicación te invito a
considerar otros temas. El respeto, la lucha de poder y control, la honestidad
y la disposición a la modificación que tengas. Muchas personas dedican años de
su vida en pareja intentando cambiar al otro. Una visión mas realista seria, aprender
a interpretar los estilos particulares y respetarlos.
Una buena manera de comunicarse seria ajustar
nuestras palabras a quien nos esta escuchando. Esta técnica ciertamente toma
mas tiempo y exige un poco mas de nosotros, pero ciertamente es efectiva. Recordemos
que no hay plan B en comunicación, estamos condenados a entendernos, con otros
países, con otras culturas y con nuestra pareja.
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787)753-2848-o-399-3114.
preguntaleathalia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario