Universos. Detalle. 2015. |
Para
poder amar, el amor tiene que superar al
miedo.
El
científico Japonés Masaru Emoto llevó a cabo unos experimentos, que señalan que
nuestra mente puede crear realidades. Este dato no es nuevo y lo hemos conocido
por mucho tiempo. La física cuántica confirma que lo que llamamos realidad, es
una creación de nuestra mente. Dato extraordinario, pues esto querría decir,
que si no gustamos de la realidad que vemos, podemos crear, una distinta.
Lo
curioso de los experimentos de Masaru, sobre
todo para la psicología, es su demostración de que cuando expresamos amor, también
podemos cambiar realidades. Pensemos sobre esto por un momento y observemos los efectos del amor que sentimos o
sienten otros, a nuestro alrededor. Todos hemos vivido, lo efectos del amor en
otra persona o en nosotros mismos. Nada es más bello o tiene tanta luz, como el
rostro de una persona en amor.
De
igual forma para los amantes de animales, al momento que rescatamos un
animalito de ambulante. Cuando está sucio, delgadito, muchas veces enfermo. Y en
unos meses después de recibir amor y cuidado, es un animal, feliz, juguetón,
lleno de vida y amor.
Si
nos fijamos, todo en la naturaleza se convierte en algo hermoso cuando lo amamos. Nuestras plantas, cuando las regamos y
le damos alimento de abono y amor. El
entorno en el que vivimos, la comunidad en la que hacemos la vida o el país.
Por eso las guerras son tan terribles, el amor huye ante actos de violencia.
Todo declina, cuando se producen actos de agresión, el ambiente pierde el
encanto, el color, el sabor y los individuos también.
Algunas
personas, piensan que hablar de la importancia del amor, es cursi, o simplón.
Que los que pensamos de esta forma, estamos fantaseando. Sin embargo, ya es una realidad científica, lo
que antes era una intuición, aquello que amamos, crece y se multiplica. Esta
verdad, si nos damos a la tarea de practicarla, nos traerá enormes beneficios.
Por otro lado, también es cierto que lo que recibe, crítica, juicios,
desprecio, odio… enferma.
Hablar
del amor es difícil. Porque el tema toma uno de dos carriles, o se es cursi, o estas en un viaje espiritual. Nuestra
civilización se ha hecho muy cínica con respecto a muchas cosas, entre ellas,
el amor. Viviendo un entorno tan materialista, tan concreto, el amor solo sirve
para usarlo, y vender mucho un día al año. Sin embargo, casi todas las
consultas a un profesional de salud mental, tienen como raíz, el amor. El amor
que no se tiene, que no puede comprarse, en un mundo donde todo tiene precio,
algo queda que es, de gratis.
El
amor, que sentimos y no es correspondido. El que no tenemos. El que no, nos
tenemos, a nosotros mismos. El que hemos deseado toda la vida y se nos escapa. Por
otro lado el amor no es fácil de expresar. Para hacerlo hay que asumir un grado
de vulnerabilidad, que en una sociedad de defensas, no es fácil de conseguir.
El amor requiere contacto interno y olvidarse un poco del sí mismo, “sucio
difícil”, con los entornos tan egoístas, en los que vivimos.
Sugiero
un ejercicio, algo parecido al de Masaru. Si quieres hacer crecer una relación,
cuando pienses en esa persona, piensa en amor. Piénsala llena de amor, visualízala
en amor. Después de un tiempo, evalúa, cómo tus pensamientos han hecho un
cambio, en la relación y sobre todo, en ti. Asumiendo que el amor que
brindamos, nos ayuda primero y sobre todo a nosotros mismos.
La
autora es Psicóloga Clínica en práctica privada.
(787)
399-3114
preguntaleathalia@gmail.com
Eso fue como recibir una terapia... Gracias de corazon
ResponderEliminar